Cuando correr en montaña deja de ser un deporte amable
Correr es un deporte maravilloso. Sin embargo, la proliferación de competiciones de carrera por montaña en espacios protegidos se ha convertido en un negocio que genera daños al medio y conflictos de uso público inasumibles. En un Parque Nacional tan frágil y acosado como el de la Sierra de Guadarrama, el sentido común, el principio de cautela y la ley aconsejan la prohibición de las competiciones deportivas.
Ver artículo publicado en Quercus, enero 2015
Artículo suscrito por las siguientes organizaciones y personas:
Asociaciones: RedMontañas, Reforesta, Mountain Wilderness -Ayllón, Guadarrama y Gredos; Amigos de la Tierra y Asociación Bio+.
A título personal: Eduardo Martínez de Pisón (catedrático emérito de Geografía Física en la Universidad Autónoma de Madrid), Julio Vías (escritor y naturalista), Manu Oñorbe (consultor ambiental y corredor), Luis Alejos (escritor y autor de guías de montaña), Blanca Ramos (técnico de conservación en el Parque Nacional de Sierra Nevada) y Javier Benayas (profesor de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid).
Ultratrail del Mont Blanc 2009. Foto: Manu Oñorbe