Expertos y conservacionistas alertan sobre la masificación del uso deportivo en las áreas protegidas
El deporte en los Espacios Protegidos: una demanda disputada e infinita para una oferta limitada y frágil
- Muchas actividades deportivas que tienen escaso impacto sobre la naturaleza cuando se practican a pequeña escala y de modo respetuoso, producen efectos negativos cuando la práctica se masifica o se vuelve inadecuada.
- Sobre las competiciones en Espacios Protegidos: el propio Comité Olímpico Español las desaconseja.
ALERTA DE EXPERTOS Y CONSERVACIONISTAS ANTE LOS EFECTOS DEL DEPORTE MASIFICADO
Deterioro erosivo de la senda Peñalara-Puerto del Nevero bordeando la zona de Máxima Reserva en el Parque Nacional
de la Sierra de Guadarrama. Foto Archivo RedMontañas
Ciclistas fuera de senda en la cumbre de La Najarra, 2.121m, Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Foto Archivo RedMontañas
Y así, hasta 500 participantes. Gran Trail Peñalara 2014 a su paso por la Cuerda Larga,
Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Foto J.Vías
Patrón erosivo típico del descenso en BTT. Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Foto Archivo RedMontañas