Imprimir

DOCUMENTOS E INFORMES

 

 

Esta sección pone a vuestra disposición una serie de documentos e información que pensamos puede resultar de vuestro interés. El primer apartado corresponde a documentación generada por RedMontañas, en tanto el segundo reúne información, documentos y artículos que han sido gentilmente cedidos por sus autores y puestos a disposición de los lectores interesados, o bien documentos de interés general recopilados a partir de fuentes oficiales. Deseamos os sean útiles.   

 

 

 

A) DOCUMENTOS DE REDMONTAÑAS

 

JORNADAS TÉCNICAS SOBRE MONTAÑAS, 11 y 12 de diciembre de 2007, organizadas por RedMontañas con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Biodiversidad, y la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares el Real (Madrid). Podéis consultar aquí:

PROGRAMA DE PROMOCIÓN, APOYO Y SENSIBILIZACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS MONTAÑAS, elaborado por RedMontañas en enero-julio de 2008, a petición del Servicio de Análisis Territorial, de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, del MARM. Podéis consultar o descargaros dicho documento. En las primeras páginas se ofrece un resumen de los contenidos del mismo, así como el índice del volumen principal y del volumen de anexos. 

CELEBRACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS 2008:

 

AYUDA PARA DENUNCIAS AMBIENTALES

BREVE GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA DENUNCIA DE AGRESIONES AL MEDIO AMBIENTE 

MODELOS DE DENUNCIA.- Bajo la forma de un caso práctico, los modelos presentados facilitan y ejemplifican el modo en que puede denunciarse un presunto delito ambiental, por ejemplo un vertido de basuras u otros residuos.  

DVD "Especial Montañas". Recopilación de información técnica sobre áreas de montaña, actualizada en 2009. Incluye los vídeos de producción propia "Juego limpio para las montañas" y "La Carta de las Montañas", entrevista al Prof. Martínez de Pisón por José Antonio Montero, redactor jefe de la Revista Quercus. Podéis solicitarlo gratuitamente a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., enviando vuestra dirección postal.

 

PROPUESTA DE DIRECTRICES DE MONTAÑA Documento elaborado y enviado por RedMontañas en agosto de 2009 a las Direcciones Generales de Medio Natural y Política Forestal, y de Desarrollo Rural Sostenible, como contribución para las posibles líneas de trabajo en montaña a desarrollar por dichas Direcciones Generales, y que tendrían cabida respectivamente en: las Directrices de Montaña del Plan Estratégico Natural de Patrimonio Natural y Biodiversidad, y el Programa de Desarrollo Rural Sostenible. 

 

CARTA ESPAÑOLA DE LAS MONTAÑAS Último borrador junio 2010

 

Nuestro DÍA DE LAS MONTAÑAS 2009

 

BLOQUE DE MATERIALES DIDÁCTICOS SOBRE MONTAÑAS 

 

DOSSIER DE GANADORES del concurso Acción RedMontañas 201O. Con el apoyo económico de Patagonia, que una vez más ha deseado contribuir a nuestro objetivo de GENERAR SENSIBILIDAD HACIA LAS MONTAÑAS, y los regalos proporcionados por Desnivel, Viajes Trekking y Aventura, Trangoworld y la Federación Vasca de Montañismo.

   

CARTEL "MÁS DE NOVECIENTAS" Cartel que celebra las más de 900 ascensiones realizadas durante las Acciones Montañas en Red 2006-2010. ¡Después de la Acción de 2011 ya son MÁS DE MIL las ascensiones solidarias! 

 

Postura de RedMontañas sobre los PARQUES EÓLICOS y otros aspectos de las energías alternativas

 

Alegaciones de RedMontañas al Plan Estratégico del Patrimonio Natural y Biodiversidad

 

Un 22 de mayo 2011 distinto 

 

ECO-LIBRO: TRABAJOS PREMIADOS EN EL CONCURSO ¿QUÉ DICEN LOS BOSQUES? Organizado por RedMontañas como celebración del Año Internacional de los Bosques 2011. Con la colaboración de Patagonia, Viajes Trekking y Aventura, Desnivel y Sedán Oficina de Imaginación.

 

POR LA PROTECCIÓN DE LA UMBRÍA DEL YELMO Recopilación de informes de expertos sobre los valores de la vertiente norte del Yelmo (Pedriza del Manzanares, Sierra de Guadarrama). Un espacio frágil que requiere atención específica y que soporta mal el uso recreativo intenso.

 

DOCUMENTO DE POSICIÓN DE REDMONTAÑAS ANTE LA (AÚN FUTURA) DECLARACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

 

INFORME SOBRE USO DE GLIFOSATO COMO HERBICIDA EN CARRETERAS Informe realizado para el caso de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, pero con argumentos extrapolables a todo el ámbito del estado español.

 

INFORME CONTRA LOS USOS NO AGRARIOS DE LOS HERBICIDAS Informe base para una campaña a nivel de la Comunidad de Madrid, pero con argumentos extrapolables a todo el ámbito del estado español

 

CARTA PARA RECOGIDA DE APOYOS CONTRA USOS NO AGRARIOS DE HERBICIDAS en la Comunidad de Madrid

 

Carta al Ministro Arias Cañete sobre la Carta de las Montañas

 

B) DOCUMENTOS GENERALES

Revista ERÍA, monográfico sobre montañas  Revista cuatrimestral de Geografía. Número 75, año 2008. Colaboran en este número: J.I. Plaza, A. Maceda, C. Delgado, M. Hernández y cols, R.C. Lois y cols, M.I Martínez, E.Araque y E.Moya.


Urbanización sin fronteras: el acoso urbanístico a los Espacios Naturales Protegidos Carmen Delgado Viñas, Dpto. de Geografía, U y OT de la Universidad de Cantabria. Boletín de la AGE nº 47, 2008.


Breve historia crítica y análisis comparativo de las políticas aplicadas en Europa en las áreas de montaña Carmen Delgado Viñas, Dpto. de Geografía, U y OT de la Universidad de Cantabria. Investigaciones Geográficas, nº 42, 2007.


DVD "Las Montañas del Norte", producido por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica. Podéis solicitarlo escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Boletín de Julio 2008 de Mountain Forum: "Mujer, Conflictos y Gestión"

 

Boletín de Enero 2009 de Mountain Forum: "Agricultura de Montaña para una vida mejor"

 

Boletines anteriores de Mountain Forum

 

Informe Cambio Global España 2020: cuestionando nuestro actual modelo de desarrollo. Presentado en el 9º Congreso Nacional de Medio Ambiente. 

 

Informe sobre envenenamiento de fauna silvestre en España (enero de 2006 a abril de 2009). Documento de Ecologistas en Acción. 

 

Boletín julio 2009 de Mountain Forum: "La biodiversidad de montaña: línea de vida para el futuro"

 

Sistemas de montaña : Capítulo 24 del informe "Evaluación de los Ecosistemas del Milenio" (Coordinado por GMBA, Global Mountain Biodiversity Assesment)

 

Proposición de Ley sobre Fiscalidad Verde presentada en julio de 2009 por Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF España, Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) y CC.OO.

 

Un Plan de Ordenación para la Sierra de Guadarrama  Texto explicativo de los antecedentes, fases, conclusiones y propuestas del estudio dirigido por Eduardo Martínez de Pisón como base para el PORN y posible Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. 

 

Murciélagos: ven por los oídos. Presentaciones sobre biología de los murciélagos y especies españolas, a cargo del profesor e investigador de la Universidad de Alcalá de Henares Gonzalo Pérez Suárez.

 

El Valor Añadido de la Montaña Europea: las poblaciones de montaña como gestoras del territorio y productoras de externalidades positivas para la sociedad europea. Políticas y oportunidades asociadas. Resumen de contenidos y conclusiones del Congreso de EUROMONTANA celebrado en Arantzazu (País Vasco) en octubre de 2009

 

"Ecosistemas de Montaña": uno de los 10 Mensajes para 2010 de la Agencia Europea de Medio Ambiente en el Año Internacional de la Biodiversidad.

 

Revista Conservación Mundial de la UICN, enero 2011

 

Manual "Biología de la Conservación para todos" (inglés): Ver Presentación Descargar Manual completo

 

Saber ver el paisaje. Artículo Eduardo Martínez de Pisón, 2010.

 

Flora y vegetación del Macizo Occidental de la Sierra de Gredos. Tesis doctoral. Santiago Sardinero, 2004.

 

Dossier impacto minería a cielo abierto en Laciana. Asociación Filón Verde, 2011 (pdf 8Mb)

 

Informe "BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA: BASE DE LA SOSTENIBILIDAD ANTE EL CAMBIO GLOBAL" OSE (Observatorio de la Sostenibilidad en España) 2011 (Colaboración de RedMontañas en Cap. 4.4, Los ecosistemas de montaña)

 

Efectos del cambio climático en la vegetación de las montañas españolas Central e Ibérica (Tesis doctoral por Diego Ruiz-Labourdette Garav)

 

ECOLEGÍA Por Javier Barbadillo. (6.4Mb) Un libro encantador y divertido sobre naturaleza y naturalistas.

 

Segundo borrador del proyecto de LEY DE VIVIENDAS SOSTENIBLES (junio 2012) de la Comunidad de Madrid

 

Manual "SEMBRANDO ALTERNATIVAS" (2013). Un pequeño manual práctico para la Dinamización Local Agroecológica (Daniel López y Guillem Tendero)