RedMontañas TV

El canal participativo de las montañas: Información, denuncia, sostenibilidad, pensamiento, belleza, ... ¿Quieres colaborar con RedMontañasTV? Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Dic08

"LA INTENSIDAD" una charla con Silvia Vidal

No solemos publicar vídeos de escalada en este canal pues vemos que habitualmente en ellos priman más los logros deportivos, el riesgo, la espectacularidad, los records, las marcas, los patrocinios y los beneficios comerciales, antes que otros valores que en RedMontañas consideramos más importantes. Pero hay escaladores excepcionales, como Silvia Vidal, que llevan esos valores, con decisión y honestidad, a sus actividades deportivas.

Dic03

Música para un montañero

Breve documental realizado por encargo del club de montaña Todovertical.
Un grupo de amigos, unos músicos, otros montañeros y algunos ambas cosas, intentan hacer un breve concierto en la cima del Aneto. La motivación principal que les mueve es homenajear a su amigo Manuel Mejías que hace poco más de un año les dejó, pero también les mueve, por supuesto, el simple placer de hacerlo.

Dic03

Esquí-alpinismo en la montaña palentina

Para muchos sólo será un deporte, para otros es algo que va mucho más allá. Es una forma de hacer montaña, de vivir la montaña, de intimar con ella, de acariciarla, de fundirse en cierta mediada con ella.

Seguramente sea eso lo que sienten David Villegas (realizador del vídeo) y sus amigos cuando se adentran en la solitaria y pristina Montaña Palentina, montados en sus tablas…

Oct11

Messner

 

 

De vez en cuando conviene escuchar a los grandes, a los que abrieron su camino en las montañas a pesar de que otros lo considerasen una locura, imposible, o les corroyese la envidia...

 

Para ver el vídeo entra en el artículo.

Ago11

un libdub contra el recrecimiento de Yesa

El primer lipdub político aragonés ya está online. Más de 200 personas participaron en la grabación de este vídeo que, impulsado por el Ayuntamiento de Artieda y el Bloque Independentista de Cuchas, reitera la oposición al recrecimiento de Yesa. Se grabó en la localidad zaragozana de Artieda y participaron más de 200 personas en su elaboración, con música de Mallacán como base.

Ago10

AULLA POR EL LOBO

Ante la decisión del Principado de Asturias de cazar al LOBO en el Parque Nacional de los Picos de Europa, naturalistas de esa comunidad autónoma han comenzado una divertida iniciativa en la que tod@s podemos participar y sentirnos a la vez un poco más libres...

 

Ago09

La corsa mia

Carrera poesía volcán pasión.
Emociones, sentidos. Sentidos a flor de piel, tanto como la sangre-lava-respiración que escapa desde la piel de la tierra.
Para qué decir más?
Siéntelo.

Jul11

Dos lunes liberando al Río

Los pasados lunes, 2 y 9 de julio un grupo de vecinos y voluntarios de Manzanares el Real y de RedMontañas realizaron una acción simbólica a lo largo de dos tramos de 500 metros del río Manzanares, desmontando decenas de presas de los ‘charqueros’ y retirando todo tipo de basuras, incluyendo ‘bolsas ecológicas’ del Eroski que, rellenas de piedras, troncos y arena, formaban una auténtica presa de lado a lado del río.

Jul07

Aneto 1929 (Primera ascensión filmada)

Esta es probablemente la primera ascensión filmada al Pico Aneto, de 3404 metros de altitud, cima culminante del Pirineo. De esta excursión surgió el futuro club de montaña “Montañeros de Aragón”.

 

Nos llaman la atención tres detalles que sin duda marcan una importante diferencia con lo que actualmente se ve en pleno verano en esta montaña: ...

Jun22

LA MINA, historia de una montaña sagrada

LA MINA

“¿a dónde iremos nosotros los niños? ¿Cómo sobreviviremos? No, no entregaremos nuestra montaña”

 

niño dongria kondh de unos 10 años


“No daremos nuestro bosque a nadie. Incluso si nos matáis continuaremos viviendo aquí pacíficamente”

 

Mujer dongria kondh

Jun21

Canción sarda para despedir a un amigo

Hace un par de semanas nuestros queridos Biciclimbers, Jairo Domingo y Fernando Antón, nos enviaban una foto de la cima del Cotopaxi en la que enseñaban orgullosos la pancarta de Montañas en Red. Llevaban ya 7 meses recorriendo Sudamérica en bicicleta ascendiendo las cumbres principales de cada país. Les quedaba todavía un largo año para llegar hasta La Patagonia, fin de su viaje. Unos días después nos llegó la triste noticia de que Jairo había fallecido durante su ascensión al Chimborazo, la montaña más alta de Ecuador.

Jun16

Vuelo virtual sobre la sierra de Guadarrama

Para los que hemos recorrido los caminos y cumbres de nuestra sierra, ver sus paisajes desde el aire supone, por un lado, una recompensa a nuestros esfuerzos, y por otro lado, la confirmación de la imagen mental que nos hemos creado, a través de mapas y caminos, acerca de nuestros paisajes. Bella es nuestra humilde sierra.

 

Este vídeo nos lleva también a dos reflexiones que consideramos importantes.

Jun11

CORTO "Montañas en Red 2012"

Os presentamos este vídeo realizado por Dani Orte, nuestro Dani de RedMontañasTV, improvisado, o casi, como su aportación personal a la Acción Montañas en Red 2012. Puro espíritu RedMontañas en una pieza simple, minimalista, clara y luminosa...

Jun05

Todos podemos ser defensores de la Biodiversidad

¿Cuántas veces los ciudadanos normales y corrientes tenemos conocimiento de la existencia de actividades ilegales que dañan nuestro medio ambiente, biodiversidad y paisajes, y no lo hemos denunciado por la complejidad que esto nos supone? SEO-BirdLife ha elaborado una sencilla guía con la que podemos, sin complicaciones, comenzar a denunciar estas, por desgracia, tan habituales actividades.

Mayo22

¿Dónde está el ejemplo del SEPRONA?

gc en moto 3El pasado 9 de mayo de 2012, tres amigos de RedMontañas realizamos una excursión al Pico de la Perdiguera, de 1862 metros de altitud (Sierra de Guadarrama,vertiente madrileña). La ascensión discurre por un estrecho y erosionado camino que sigue una loma ascendente, visible, toda entera, desde muchas localizaciones. En la cima estuvimos aproximadamente una hora en absoluta soledad. A la bajada, el silencio de todo el día se vió roto por el ruido de los motores de dos motos de campo...