RedMontañas TV

El canal participativo de las montañas: Información, denuncia, sostenibilidad, pensamiento, belleza, ... ¿Quieres colaborar con RedMontañasTV? Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Mayo22

Mi último valle

Se trata del primer trabajo audiovisual de Imanatfilms, y a la vez fue la primera incursión del autor, Daniel Orte Menchero, en la defensa de los paisajes de montaña. Se trata de un cortometraje de gran sencillez en el que se ponen, una frente a la otra, dos visiones enfrentadas de la montaña.


Fue estranado en las Jornadas Abiertas de Montaña organizadas por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón el 23 de febrero de 2004. Ese mismo verano, el valle de Espelunciecha fue arrasado por las máquinas de Aramón para conseguir una vieja aspiración: ser la mayor estación de esquí de España.

Mayo22

I Jornada de Moda Sostenible de SlowFashionSpain

Aparentemente este vídeo no tiene nada que ver con la montaña, pero no es así, todo está relacionado. Los montañeros, naturalistas, excursionistas, etc., nos vestimos cada mañana que salimos al monte. Con la decisión de qué prenda compramos, en cierto modo estamos expresando el modelo de mundo que queremos: ¿cultivos de algodón transgénico o ecológico? ¿trabajo digno para quienes fabrican la prenda o explotación laboral y trabajo infantil? Sí, suena duro, pero el textil es uno de los sectores dónde estas diferencias se hacen más acuciantes.

Mayo19

Proyecto del Mirador del Pas, o el colmo de la prestidigitación informativa

Captura de pantalla 2012-05-19 a las 20.44.38Un ejemplo modélico de triple manipulación (des)informativa, patrocinada por el Gobierno de Cantabria:

 

Primera manipulación: que "el secreto de Cantabria", que no es otro que la increíble belleza y la riqueza cultural del Valle del Pas, va a ponerse a disposición de todo el mundo gracias a este mirador: Según el vídeo, un verdadero ...

 

Vídeo promocional de la obra

Mayo19

El escarabajo verde - Fracturas

Captura de pantalla 2012-05-19 a las 20.20.02El Parlamento Europeo debate esta semana en dos comisiones los efectos medioambientales y el impacto energético del gas no convencional...

 

VER REPORTAJE

Mayo09

Montañas en Red (2006 - 2011) + de mil cumbres

6 años de Montañas en Red
Más de mil cumbres ascendidas
Varios miles de voces,
unidas en una sola.

Un año más:


¡INSISTIMOS!
PROTEGER LAS MONTAÑAS ES CUIDAR EL FUTURO

Mayo07

Si hay anfibios hay alegría

"Si hay anfibios hay alegría". Esta sería la mejor conclusión de este gracioso vídeo realizado por un grupo de amigos de RedMontañas durante una divertida jornada de voluntariado en La Pedriza.

Mayo01

La belleza de la polinización (TED Talks)

Cuando contemplamos la gracia, la belleza, la complejidad y la fragilidad de la vida comprendemos que cada pieza encaja, que cada escena es una parte de nuestra propia esencia, que cada criatura es un canto, que cada una de esas pequeñas existencias anónimas es un milagro, y que sin ellos -nuestros compañeros de viaje- no somos nada.

Mayo01

Yvon Chouinard, un ejemplo de responsabilidad corporativa

"Yvon Chouinard es fundador y director de la compañía Patagonia, cuyas ventas superaron los 270 millones de dólares en 2007. A pesar de este ingente éxito, Yvon Chouinard se describe a sí mismo como "un empresario rebelde que en realidad sólo desea escalar, surfear y navegar en canoa por los lugares más salvajes del mundo, y al mismo tiempo, si es posible, salvar esos lugares".
 

Abr27

Carlos Soria en "El Informe Robinson" de Canal Plus

Muchos han oído hablar de Carlos Soria y sus 73 años paseados con elegancia y eficiencia por las cimas más bellas y altas del planeta.

Lo que quizás se sabe menos es que Carlos es un ser especial no solo por su longeva carrera alpina si no, sobre todo,  por su ejemplar buen hacer en cada una de las facetas de su vida.

Abr22

Las montañas son, sin más, pura belleza

Viendo esta selección de imágenes de montañas rodadas por la BBC, ¿quién no quisiera ser enorme en el tiempo y el espacio, y jugar a ser el escultor divino que trabaja esculpiendo montañas? Pura belleza plástica. Aparte de la emoción sentida ante tanta belleza, queríamos dejar una reflexión sobre la mesa, para pensar…

Abr22

Cuando la estación de esquí se vuelve montaña...

Las estaciones de esquí son sin duda un medio urbano enclavado en el corazón de la alta montaña. Esto es lo que perciben la mayoría de los esquiadores: cafeterías, remontes, música... y hasta centros comerciales. Pero en ciertas ocasiones, es la alta montaña la que se muestra en su más pura esencia, aplastando esas ilusiones urbanas débilmente enclavadas en su seno. ¿Es malvada la montaña? NO. La montaña simplemente es. ¿Es malvado el ser humano?… quizá es sólo ignorante...

Abr17

¿Dónde vivimos?

Durante siglos los montañeses han observado el comportamiento de la naturaleza para elegir los lugares más adecuados para establecer sus pueblos, sus granjas o los demás usos del territorio. Generación tras generación se han ido contando unos a otros dónde caen los aludes, dónde crecen los ríos o dónde las tierras son más fértiles. Pero la gente de hoy parece haberse olvidado de este comportamiento sabio y prudente...

Abr17

Fractura hidráulica en RTVE Cantabria 11/02/2012

Por primera vez se habla del fracking en la televisión regional de Cantabria. Ni una palabra hasta la fecha en la cadena pública a nivel nacional, desde agosto de 2011. ¿Por qué tanto ocultismo frente a esta técnica de extracción de gas natural del subsuelo?

Abr11

Involution

Los humanos hemos modificado los territorios desde el comienzo de los tiempos para sacar de la naturaleza todo aquello que necesitamos para poder llevar una vida más o menos digna y confortable.Esto es indiscutiblemente natural y legítimo. Así ha sido durante milenios, pero, ¿sigue siendo así?